TEXTO DE INTERÉS

LAS REVÁLIDAS DE LA LOMCE PROVOCAN RECHAZO ENTRE EL PROFESORADO

Si la LOMCE fuera un examen en vez de una ley, la mayoría de los profesores le habrían puesto un suspenso. El 87,6% considera que no mejora la educación en España y nueve de cada 10 señalan que se elaboró sin contar con ellos. El Gobierno aprobó a finales de julio el decreto que oficializa una de las medidas más polémicas de esta normativa: las reválidas para alumnos de 4 de secundaria y 2 de Bachillerato.
Sin necesidad de cambios. El cuestionario fue enviado a los correos electrónicos oficiales de «todos los centros públicos» y a los mails institucionales «disponibles» de los centros concertados españoles, explica el investigador. Respondieron 6.054. En España hay 673.564 docentes de las etapas citadas, según datos oficiales del Ministerio de Educación. La recogida de datos se hizo entre diciembre de 2015 y abril de 2016.
El 79,6% considera que España no necesitaba un nuevo cambio normativo. Es la opinión mayoritaria sobre todo entre los profesores más jóvenes.
Contra los 'ránkings'. En el caso de los docentes, el rechazo es mayor en los centros públicos que en los concertados y más entre los docentes que entre los equipos directivos. El resultado contrasta con un estudio anterior de Héctor Monarca y Soledad Rappoport, de 2015, Opinión del profesorado sobre evaluaciones externas. Base de datos en el que la mayoría de los docentes encuestados consideraban que las evaluaciones externas son necesarias y que suponen una herramienta para la mejora educativa.
Para el debate. La postura de los profesores que recoge la encuesta de la UAM está en línea con la de distintas comunidades autónomas, partidos políticos y sindicatos docentes, contrarios en su mayoría a las reválidas. El PSOE registró este lunes una proposición no de ley para derogar el decreto que regula estas evaluaciones.
  • Conclusión: En cuanto al estudio de opinión sobre la LOMCE, opinó solo un 0,89% de los docentes de España. El 79% opinaban que no se necesitaba otro cambio normativo en materia de educación. Más del 95% estaba en desacuerdo, sobre todo con las evaluaciones de reválida de 4ºESO Y 2ºBach. La LOMCE parece que establecería una clasificación de centros en virtud a las calificaciones. Aunque no en todas las Comunidades. En resumen, según el artículo, las revalidas aprobadas en la LOMCE no mejorarían la educación, además de que el 80,7% está en contra de dichas pruebas, ya que por su manera de gestionarlas, podría provocar una clasificación o “rankings” de los centros educativos. Otro punto a tener en cuenta es que no se ha contado con la opinión de los docentes.
Álvarez, P. (2016, 10 de agosto). Más del 80% de los profesores rechaza las reválidas de la LOMCE. El País.

Comentarios

Entradas populares de este blog

DATOS ESTADÍSTICOS

CONCEPTOS PARA LA REFLEXIÓN DEL TEMA